Primera Plana

logo-primera-plana
Un pez mexicano, la solución a los problemas cardíacos
Especiales

Un pez mexicano, la solución a los problemas cardíacos

Este animalito tiene la capacidad de regenerar el tejido de su propio corazón y actualmente es investigado.

El pez mexicano Tetra se ha convertido en una especie que ha llamado la atención de la comunidad médica, pues se encontró que son capaces de regenerar los tejidos de su propio corazón, sin dejar cicatrices.

Esto podría traer mucha luz en cuanto al desarrollo de medicamentos y terapias para personas con males cardíacos.

Este pez es endémico de México y habita en ríos de gran parte del país, sobre todo de la zona norte.

La investigación

La Fundación Británica del Corazón es la que se ha encargado de financiar la investigación de la Universidad de Oxford y los resultados al momento son sorprendentes.

Los especialistas han descubierto que la clave del proceso de regeneración se encuentra en tres áreas del genoma.

En sí encontraron que los genes más importantes en este proceso son el lrrc10 y caveolina, los cuales también están presentes en los seres humanos.

“Creo que este pez puede decirnos, en algún momento, cómo podemos realmente reparar el corazón humano (…)”, dijo la doctora Mathilda Mommersteeg, quien encabeza la investigación.

“Es temprano para ello, pero estamos increíblemente entusiasmados con estos extraordinarios peces y el potencial para cambiar la vida de las personas con corazones dañados”, agregó.

De esta manera, los investigadores consideran que en un futuro podrán realizarse procedimientos médicos para regenerar artificialmente los corazones de los pacientes, a través de diversas técnicas genéticas, pero lo importante es que ya se está avanzando en la materia.