La diputada local señaló que pedirá a la Auditoría Superior del Estado que investiguen los posibles actos de corrupción del Municipio de Escobedo, tras darle un contrato millonario a una empresa proveedora de luminarias.
La diputada local, Iraís Reyes, alzó la voz en contra de los posibles actos de corrupción cometidos en el Gobierno municipal de Escobedo.
Y es que la legisladora de Movimiento Ciudadano señaló que se tomarán acciones luego de que se exhibió que el Ayuntamiento escobedense otorgó un contrato de mil 500 millones de pesos por los próximos 20 años a la compañía Tecnoluminus, empresa proveedora de luminarias, la cual pertenece a Ramón Baca McGuire, persona allegada a Jaime Rodríguez Calderón.
“Existen elementos para presumir corrupción: el monto del contrato, las personas involucradas en el mismo, y un posible conflicto de interés, y el momento en que se hace, hay tres señales muy evidentes de que pudiera haberse tratado de un hecho de corrupción y por ende se deben hacer las investigaciones pertinentes”, explicó Iraís Reyes.
Por este motivo, la diputada emecista indicó que pedirá a la Auditoría Superior del Estado que realice la investigación correspondiente y que ya contempla además la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.
“Voy a hacer un análisis con mi equipo de las condiciones en las que se dieron estos contratos y una vez hecho este análisis podríamos estar presentando una denuncia en la Fiscalía Especializada en materia de corrupción y ante la Auditoría Superior del Estado”, precisó la legisladora.
En este sentido, la diputada de MC lamentó la costumbre que tienen varias administraciones municipales de otorgar contratos que se extienden más allá del trienio correspondiente, lo que pone en riesgo las finanzas municipales, situación que debe ser analizada en el Congreso del Estado a fin de emitir un marco normativo que prevenga estas prácticas y los actos de corrupción.
“Las administraciones municipales han abusado de estos contratos plurianuales, que ponen en riesgo las finanzas municipales, y es deber del Congreso generar un marco normativo sólido que permita la prevención de la corrupción en esta clase de contratos”, declaró Iraís Reyes.